El impacto de la violencia sexual en la infancia
Teléfono de la Esperanza 93 414 48 48
Si sufres de soledad o pasas por un momento dífícil, llámanos.

¡Accede a los portales por temáticas!
¡Accede a los portales por temáticas!
Aquí encontrarás más información
Diferentes profesionales expertos nos explicarán qué impacto tiene en el niño, niña o adolescente y en sus familias la violencia sexual en el ámbito familiar, y de la importancia del acompañamiento por parte del entorno. Contaremos también con la participación de un testimonio que dará a conocer su experiencia vivida.
trabajas en el ámbito social, de la salud o educativo, si tú o una persona de tu entorno vive o ha vivido una situación de abusos sexuales en su infancia, o si tienes interés en conocer más sobre este tema.
Se ha avanzado mucho en la necesidad de cuidar y proteger a la infancia, especialmente de toda violencia y abuso. Pese a ello, alrededor de 1 de cada 10 niñas menores de 20 años de todo el mundo ha sufrido relaciones sexuales forzadas. En Europa, aproximadamente 1 de cada 5 menores de edad han sufrido algún tipo de abuso sexual. En España, el 84% de las personas abusadoras son del entorno cercano y no siempre son personas adultas, según datos de Save The Children.
Las consecuencias del abuso físico y sexual pueden acompañar a la persona a lo largo de su vida, tanto a nivel físico como psicológico y emocional. Una situación que suele tener un impacto en la persona que los sufre y también a sus familias. El maltrato y abuso infantil y juvenil es un factor de riesgo para tener un trastorno de salud mental.
En este encuentro digital trataremos del impacto y la confusión que produce la violencia sexual infantil cuando se da dentro de la familia, cuando la persona que debería cuidarte es la que te daña, así como de la importancia de que el entorno haga un buen acompañamiento.
Diferentes profesionales expertos nos explicarán qué impacto tiene en el niño, niña o adolescente y en sus familias la violencia sexual en el ámbito familiar, y de la importancia del acompañamiento por parte del entorno. Contaremos también con la participación de un testimonio que dará a conocer su experiencia vivida.
trabajas en el ámbito social, de la salud o educativo, si tú o una persona de tu entorno vive o ha vivido una situación de abusos sexuales en su infancia, o si tienes interés en conocer más sobre este tema.
Se ha avanzado mucho en la necesidad de cuidar y proteger a la infancia, especialmente de toda violencia y abuso. Pese a ello, alrededor de 1 de cada 10 niñas menores de 20 años de todo el mundo ha sufrido relaciones sexuales forzadas. En Europa, aproximadamente 1 de cada 5 menores de edad han sufrido algún tipo de abuso sexual. En España, el 84% de las personas abusadoras son del entorno cercano y no siempre son personas adultas, según datos de Save The Children.
Las consecuencias del abuso físico y sexual pueden acompañar a la persona a lo largo de su vida, tanto a nivel físico como psicológico y emocional. Una situación que suele tener un impacto en la persona que los sufre y también a sus familias. El maltrato y abuso infantil y juvenil es un factor de riesgo para tener un trastorno de salud mental.
En este encuentro digital trataremos del impacto y la confusión que produce la violencia sexual infantil cuando se da dentro de la familia, cuando la persona que debería cuidarte es la que te daña, así como de la importancia de que el entorno haga un buen acompañamiento.
Teléfono de la Esperanza 93 414 48 48
Si sufres de soledad o pasas por un momento dífícil, llámanos.
SOM Salud Mental 360 proporciona contenidos de calidad en abierto y para todos. Para poder asegurarnos de que respondemos a los intereses de nuestros lectores, te pedimos que des consentimiento al uso de cookies.
En un intento de reducir al máximo la información que recopilamos, sólo utilizamos cookies de seguimiento analítico (que almacenan información anónima de la navegación) y cookies técnicas (que son necesarias para el funcionamiento del portal y no se pueden rechazar).
¿Quieres más información? Lee nuestra política de cookies.