Velar por nuestro propio bienestar mental es muy importante para nosotros mismos y las personas que nos rodean. Es por ello que debemos prestarle la atención necesaria y buscar ayuda profesional si se precisa. Algunas recomendaciones son:
Los únicos fármacos antidepresivos recomendables en el tratamiento inicial de la depresión en los niños y adolescentes son los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS).
No. Los propios síntomas de la depresión, como la fatiga corporal, el insomnio, los dolores musculares, los cambios de apetito o alteración de las emociones, impiden recuperarse a quien la padece.
En primer lugar, lo más importante es explicar a la persona que sabemos lo que le pasa y que entendemos el sufrimiento que padece. Este primer paso de empatía resulta fundamental para poder ayudar.