La práctica de actividades deportivas en piscinas como herramienta de inclusión social
Teléfono de la Esperanza 93 414 48 48
Si sufres de soledad o pasas por un momento dífícil, llámanos.

¡Accede a los portales por temáticas!
¡Accede a los portales por temáticas!
Aquí encontrarás más información
Actividades acuáticas y salud mental
por Fundació Fluidra
Los beneficios del ejercicio en el agua para personas con trastorno de salud mental
por Marina Verdaguer Rodríguez
¿Qué actividades físicas podemos practicar en la piscina?
por Redacción
Pautas para realizar actividad física en las piscinas
por Redacción
Salir de casa, hacer ejercicio, relacionarte y sentirte bien
por Redacción
La práctica de actividades deportivas en piscinas como herramienta de inclusión social
Ir al encuentro
El equipo investigador y terapéutico del proyecto Thalassa, del Parc Sanitari Sant Joan de Déu, junto con una usuaria del programa, compartirán los aprendizajes y experiencia de esta iniciativa.
eres una persona con problemas de salud mental, un familiar o persona del entorno cercano, si trabajas con personas con problemas de salud mental, o si tienes interés en conocer más el impacto que puede tener la actividad física en el bienestar.
Los beneficios de la actividad física para el bienestar emocional y la salud mental están ampliamente estudiados. En esta ocasión ponemos el foco en conocer mejor los beneficios y posibilidades que nos aporta el medio acuático, en concreto las piscinas, como espacio de recuperación de las personas con problemas de salud mental. Conoceremos más a fondo el proyecto Thalassa, que estudia los beneficios que el aquagym puede tener en personas con trastorno de salud mental. Esta iniciativa es fruto de una alianza entre el Parc Sanitari Sant Joan de Déu, la Fundación Fluidra, la compañía Fluidra y la Obra Social Sant Joan de Déu, con el apoyo del Institut de Recerca Sant Joan de Déu.
El equipo investigador y terapéutico del proyecto Thalassa, del Parc Sanitari Sant Joan de Déu, junto con una usuaria del programa, compartirán los aprendizajes y experiencia de esta iniciativa.
eres una persona con problemas de salud mental, un familiar o persona del entorno cercano, si trabajas con personas con problemas de salud mental, o si tienes interés en conocer más el impacto que puede tener la actividad física en el bienestar.
Los beneficios de la actividad física para el bienestar emocional y la salud mental están ampliamente estudiados. En esta ocasión ponemos el foco en conocer mejor los beneficios y posibilidades que nos aporta el medio acuático, en concreto las piscinas, como espacio de recuperación de las personas con problemas de salud mental. Conoceremos más a fondo el proyecto Thalassa, que estudia los beneficios que el aquagym puede tener en personas con trastorno de salud mental. Esta iniciativa es fruto de una alianza entre el Parc Sanitari Sant Joan de Déu, la Fundación Fluidra, la compañía Fluidra y la Obra Social Sant Joan de Déu, con el apoyo del Institut de Recerca Sant Joan de Déu.
Teléfono de la Esperanza 93 414 48 48
Si sufres de soledad o pasas por un momento dífícil, llámanos.
SOM Salud Mental 360 proporciona contenidos de calidad en abierto y para todos. Para poder asegurarnos de que respondemos a los intereses de nuestros lectores, te pedimos que des consentimiento al uso de cookies.
En un intento de reducir al máximo la información que recopilamos, sólo utilizamos cookies de seguimiento analítico (que almacenan información anónima de la navegación) y cookies técnicas (que son necesarias para el funcionamiento del portal y no se pueden rechazar).
¿Quieres más información? Lee nuestra política de cookies.