www.som360.org/es
Mireia Hernández Oliva
Madre de una chica con conducta autolesiva

«La educación emocional que había recibido mi hija no fue suficiente»

Madre e hija

El colegio fue quien advirtió a Mireia que su hija se estaba autolesionando, después de que ésta se lo contara a su tutora. La noticia cayó como un jarro de agua fría en esta madre, que en ese momento no entendía por qué su hija había decidido hacerse daño. «Ves los cortes y no sabes cómo reaccionar, intentas mantenerte entera delante de ella, pero luego te vienes a bajo. Es muy duro, es como si me estuviera rompiendo por dentro», nos comparte emocionada.

Esta madre describe a su hija como a un chica estudiosa, responsable, que practicaba deporte, salía con sus amigas...hasta que llegó la pandemia y, como a muchos adolescentes, truncó su vida y provocó en ella un malestar emocional, que arrastraba por una situación de bullying que sufría en la escuela. «Su primer corte fue involuntario, pero provocó en ella un alivio». Y, a partir de aquí, vinieron más autolesiones y otros problemas de salud mental, entre ellos, un trastorno de la conducta alimentaria. «Entonces te das cuenta de que la educación emocional recibida en la escuela y en casa no había servido para nada».

Mireia buscó información y la ayuda de los profesionales para poder entender que las autolesiones eran un mecanismo para gestionar el malestar y el sufrimiento que estaba pasando su hija. Ahora, tras esta experiencia, reivindica «hablar con más naturalidad de las conductas autolesivas y de salud mental» y que las escuelas «tengan más información para no estigmatizar ni apartar a los chicos y chicas que tienen esta conducta».     

Madre hablando con hija

¿Qué puedo hacer si mi hijo o hija se autolesiona?

Este contenido no sustituye la labor de los equipos profesionales de la salud. Si piensas que necesitas ayuda, consulta con tu profesional de referencia.
Publicación: 21 de Diciembre de 2023
Última modificación: 8 de Enero de 2024

Teléfono de la Esperanza 93 414 48 48 image/svg+xml 1873A50A-300C-4511-9831-D8604C9717D4 1873A50A-300C-4511-9831-D8604C9717D4

Si sufres de soledad o pasas por un momento dífícil, llámanos.

Mireia Hernández es madre de una adolescente que se autolesiona. A través de su valioso testimonio, nos comparte las vivencias, lo que ha supuesto para la familiar esta situación y las emociones sentidas durante todo el proceso. Un testimonio para entender el papel y la importancia de la familia cuando aparecen las autolesiones no suicidas o en cualquier otro problema de salud mental.

Destacamos

Mujer de rasgos asiáticos pensativa
Trastornos psicóticos
Trastornos psicóticos
Jordi Batalla, superviviente intento suicidio
En primera persona
En primera persona
Grupo de personas hablando
En primera persona
En primera persona
webinar soledad
Claves para combatirla
Claves para combatirla
Maria Dolores García Blé
Soledad no deseada
Soledad no deseada