www.som360.org/es
8 horas con el equipo de Atención Domiciliaria Intensiva (ADI) Baix Llobregat Delta Litoral

Atender a las personas con trastornos mentales graves en su entorno

8:00 - Reunión de seguimiento

Todo el equipo se reúne cada mañana para compartir la información, explicar la evolución de cada persona atendida y valorar las próximas intervenciones. De este modo, cada una de ellas tiene la información necesaria cuando visita a la persona y se puede hacer un trabajo conjunto y multidisciplinario con ella.

Las personas atendidas, derivadas sobre todo del Centro de Salud Mental de Adultos o de otros dispositivos como la Unidad de Agudos o Urgencias, recibirán esta atención intensiva a domicilio durante un máximo de tres meses, con 3 visitas a la semana. De esta manera, se evita la hospitalización y se pueden trabajar aspectos importantes, como por ejemplo la vinculación con la comunidad y con el entorno familiar. Una gran proporción de estas personas tienen trastornos psicóticos y afectivos, pero con la pandemia han aumentado los trastornos de ansiedad.

A pesar de que las agendas están perfectamente planificadas, las cinco profesionales son conscientes de que pueden cambiar rápidamente, y la flexibilidad está en el orden del día.

 

9:00 - Coger el coche para ir a hacer las visitas

Después de la reunión matinal, toca desplazarse. Cada una de ellas tiene programadas tres o cuatro visitas cada día. A veces, cuando la situación lo requiere, forman un tándem. Hoy, Patricia Membrive (enfermera) y Lucía Rodríguez (psiquiatra) cogen el coche de Sant Joan de Déu para ir a ver juntas a una de las personas atendidas. 

El resto de equipo se desplazará con su vehículo o con transporte público, dependiendo de la dirección de destino de las cuatro poblaciones que atienden: El Prat de Llobregat, Viladecans, Gavà y Castelldefels.

 

Este contenido no sustituye la labor de los equipos profesionales de la salud. Si piensas que necesitas ayuda, consulta con tu profesional de referencia.
Publicación: 12 de Mayo de 2022
Última modificación: 16 de Febrero de 2024

Teléfono de la Esperanza 93 414 48 48 image/svg+xml 1873A50A-300C-4511-9831-D8604C9717D4 1873A50A-300C-4511-9831-D8604C9717D4

Si sufres de soledad o pasas por un momento dífícil, llámanos.